SDDía excepcional y muy especial el que vivieron los espectadores y los habitantes de la pequeña localidad alicantina de Sella. Fue una jornada preparada con mucho esmero por parte de todos los responsables de la misma, tanto por la Federación de Pilota Valenciana —en la que destaca la labor constante que está llevando a cabo el Comité de Llargues— como por el club y ayuntamiento locales.
El día empezaba con partidas en la calle Valencia y en la plaza Mayor. Eran tantas las partidas a disputar que en una sola cancha no habría sido posible llevar todas a cabo con la efectividad necesaria que corresponde a unas finales de esta importancia para la modalidad reina entre los clubes de pilota de Alacant. De este modo, la jornada dio para mucho, y más teniendo en cuenta lo disputadas que fueron las partidas que pudieron presenciar todos los aficionados que se desplazaron a este pequeña localidad de la Marina.



A primera hora arrancaban las finales de tercera y en la correspondiente a llargues fue Sella quien consiguió el primer título en disputa. Fue frente a Laguar, que consiguió siete juegos tras dos horas y media de partida. Hay que recordar que en llargues y palma los encuentros se celebran al mejor de diez juegos. Simultáneamente tenía lugar el encuentro entre Xaló y Agost en la calle Valencia con el trofeo de tercera de palma en juego. Y en esta calle logró el club de Agost sendos triunfos en sus correspondientes finales, la mencionada contra Xaló (por un engañoso diez a cuatro dado el juego desplegado por ambas formaciones) y la final de segunda de palma. En esta también participaba Agost, aunque en esta ocasión el rival era Tibi. La victoria fue para los primeros con un muy ajustado marcador de diez a ocho, en una partida con cerca de dos horas de peloteo continuo y muy exigente para todos los jugadores.


El colofón de la mañana lo puso en esta misma calle el duelo de la categoría juvenil de llargues, con un resultado final favorable a Benimagrell (diez a tres) frente a Tibi. Demostrando ambas escuelas que tienen relevo seguro para las posibles bajas de sus equipos seniors. Mientras, en la plaza Mayor, el cierre a la sesión matinal corría a cargo del enfrentamiento entre Sella y Campello de la categoría de plata de llargues. El club local cerró el balance matutino con un cien por cien de efectividad, pues lograba la victoria final en esta división por un diez a ocho frente al equipo del Campello. De los clubes que repetían en representación en estas finales (Sella, Agost y Tibi) tan solo este último concluía la primera tanda de finales sin ninguna copa en el bolsillo. Habrían de esperar hasta la tarde.
Partidas de tarde
Nada más finalizar los encuentros de las categorías inferiores sólo hubo tiempo para muchos de los presentes en comer de manera rápida. Tras la comida ya llegaban los pesos pesados a luchar por los títulos de las categorías absolutas de palma y llargues. Empezaba la tarde con la partida de primera de palma, en la que se enfrentaban los equipos de Sella, con Jordi García, Jesús Vidal, Quico Jaime, Adolfo Pérez y Miguel Pérez; y Benidorm, que formaba con Dani Vidal, Vicent Ivorra, Joan Ripoll, Manuel Davó y Pascual Hernández. Este encuentro, después de cerca de dos horas de intensa partida llena de emocionantes quinzes, en la que los locales siempre fueron por delante en el marcador, el público que presenciaba la partida en Sella fue testigo de la alegría de los vecinos del pueblo al lograr los jugadores locales que el título quedara en casa gracias a la victoria por diez por seis al equipo de Benidorm. Una vez resuelto el primer envite de la tarde llegaba el colofón a estas finales celebradas en Sella: la final de primera de llargues entre
Tibi y Parcent.
Los vigentes campeones, con
Álvaro, Sergi, Mendi, Isaac y Miki, defendían el título contra un
Parcent espectacularmente reforzado. Al potencial de los jugadores de esta población de la Marina se unían los brazos de
Rodrigo de Benidorm y Martínes del Campello. Ambos jugadores querían, aunando pasado y futuro, aupar al club de Parcent a su primer título en la Lliga Diputació d´Alacant de Llargues.
Pere, Ivan y Germán completaban el equipo aspirante al título, pero no pudo ser: el
Tibi tiene, hoy por hoy, el mejor equipo del torneo.


Y no faltan razones para pensar esto: cuenta con el mejor saque del momento,
Álvaro, que está en un dulce estado de forma, y
Sergi, Miki y Mendi disponen de tres brazos sanos y jóvenes, que son dirigidos a la perfección por un maestro del juego a ratlles como es
Isaac. Llevan dos temporadas consecutivas logrando este trofeo, por lo que habrá que plantearse si después de la partida del domingo hay algún equipo que pueda derrotarles en las próximas ediciones. Y más teniendo en cuenta el recital que dio el saque de
Tibi, que cuajó una partida extraordinaria, mientras que los restos devolvían casi todos los saques de
Martines, que no pudo ser el factor ganador de otras ocasiones.
Entrega de trofeos


El domingo todos los presentes tuvieron que reconocer, como dijo uno de ellos, que «a día de hoy,
el mejor saque de la liga es
Alvaro de Tibi». Este día de fiesta para todos, público, equipos vencedores y vencidos y autoridades tuvo su final con la entrega de premios que, corrió a cargo del diputado de deportes, Pascual Díaz; la alcaldesa de Sella, Natalia Hernández; el alcalde de Parcent, Máximo Revilla así como del presidente de la FPV, Daniel Sanjuan; el presidente honorífico Pepe Pérez Devesa—fundador del club de Benidorm— y de Paco Cabanes ´Genovés´. También estuvo presente el seleccionador de pilota valenciana, Pascual Sanchis ´Pigat II´, que de buen seguro tomó buena nota de todos y cada uno de los valiosos jugadores que se dieron cita en estas finales.